lunes, 15 de diciembre de 2008

Maratón

Todo el mundo sabe que el maratón es la carrera reina de los juegos olímpicos y una de las mas duras.

Siempre se ha dicho que para ser un hombre completo hay que plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo, pero yo creo que esto ya está un poco anticuado, vamos a modernizarlo:

Para ser un hombre completo hay que plantar un árbol, escribir un blog y correr un maratón.

Pues eso, este año vamos a intentar correr el maratón de Valencia, de momento estamos entrenando Diego y yo (aunque cuento con Oscar G.), pero si hay voluntarios estamos dispuestos a ampliar el grupo.

En entradas futuras os iré detallando como van nuestros progresos, en que consisten nuestros entrenamientos y un poco de culturilla sobre el maratón.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

les manufactures 5

Ayer asistimos a les manufactures 5 (web), pero ¿que son les manufactures?,,, Buena pregunta, a ver si podemos contestarla.

Bueno, pues viene a ser un espacio multidisciplinar en que tiene cabida todo tipo de expresión de arte o espectáculo. Si, donde decimos todo entiéndase danza, video, música, improvisación teatral, humor, diseño, intervenciones espaciales, comunicación con el público, juegos y otras acciones. A la vez es como un experimento. O tal vez pueda verse como un organismo creativo que está vivo y en evolución contínua.

Hay dos reglas importantes en les manufactures, ellos no cobran dinero por lo que hacen y el público tampoco paga por asistir, es free!!! Ah, ah, pero conviene que te sientas participativ@, que eso no lo hemos dicho. Así se disfruta más el evento.

¿Qué vimos ayer?
El espectáculo de ayer giraba alrededor de los procesos de creación. Un proceso de creación es la serie de actividades que tienen lugar durante una producción artística (nota1, con enlace al final).

En primer lugar nos pusieron un vídeo descargado de youtube como introducción, el vídeo es Find 21 differences, está en inglés sin subtítulos, pero se entiende perfectamente, prestad mucha atención.

En segundo lugar presentaron un corto corto sobre un seat 1500 familiar que se rodó en una mañana en Buenos Aires querido. Este no está en youtube, el que no ha venido se lo pierde :-P

Luego un par de cortos más, rodados en una peluquería aquí en Valencia, que mezclaban efectos de imagen con danza. Videodanza lo llaman. La primera fué presentada en Russafart, en la propia peluquería en que fué concebida. La segunda está inacabada,,, los artistas están en ello.

Después de cada corto, como estaban o los creadores, o los actores, o ambos, se podía formular preguntas directamente a ellos. Ais, siempre me quedo en blanco en esos momentos. Y luego llego a casa y se me ocurren dudas que podría haber preguntado.

Para finalizar, se dio paso al espectáculo BORRON#8. Fue la parte mas divertida de la noche, que nos presentaron de la siguiente manera: los creadores han recibido una ayuda económica para realizar una obra y el dinero se lo han gastado viajando para encontrar la inspiración, por ello, y como necesitan presentar el trabajo antes del día 20 de este mes, piden la colaboración del público para elaborar todo el material que les hace falta para justificar la ayuda. Del publico sacaron todo el reparto y equipo técnico. Bailarines, músicos, diseñadora gráfica para el folleto, cámara, fotógrafo... y hasta obtuvieron la crítica.
Y empezaron a realizar todo el trabajo en directo!!

A destacar, el momento subidón: los bailarines y algún atrevido del público se riegan de horchata, patalean desnudos y se resbalan por el escenario, mientras una guitarra eléctrica suena atronadora. Teníamos que haber salido a desnudarnos ,,, jajajaja.

Por último, estuvo listo el flyer.

Finalmente, para celebrar la creación y estreno de la obra, nos obsequiaron con un vino de honor y algo de picar.

Desde luego que no pensamos perdernos el próximo espectáculo de les manufactures, a ver con lo que nos sorprenden!!


(nota1) Por ejemplo, ahora mismo estás leyendo un artículo que ha tenido un proceso de creación particular, pues ha sido creado conjuntamente por Martín y Sec... prácticamente escribiendo a la vez desde sitios distintos.

martes, 9 de diciembre de 2008

lunes, 1 de diciembre de 2008

El retorno del profesor de baile.

Hace poco que he terminado de leer El retorno del profesor de baile de Henning Mankell.
Mankell es un escritor sueco de novela policíaca muy famoso en su país donde han llevado al cine un montón de sus novelas.
El libro es muy ameno y desde el principio te atrapa en una compleja trama sobre un asesinato que tiene sus orígenes en la segunda guerra mundial.


Me decidí a comprarme el libro tras leerme Profundidades que si recomiendo, El retorno del profesor de baile sólo lo recomiendo si te gusta la novela policíaca.

Ahora voy a por uno de Murakami, que esos si que me absorven al completo, ya os contaré que tal

martes, 25 de noviembre de 2008

La pareja perfecta

Después de algunos días dándole vueltas a si me renovaba las zapatillas de correr, y después de consultarlo con mi asesor personal (Chemita), me he decidido por fin a equiparme con lo último en zapatillas runnig, y como todos sabemos lo último es caro.

Pues si 117 eurazos que me han costado las zapatillicas de marras (y eso que iban con un 10% de descuento porque valían 130 ), que se le va a hacer, es el precio que hay que pagar para que no te duelan músculos de los que ni siquiera te sabes el nombre.

Me las he comprado finalmente en Evassion Running, en Maestro Rodrigo, la verdad es que me han atendido estupendamente. Para empezar me ha hecho la prueba de pisada y he descubierto que soy ligeramente pronador con lo que me ha desaconsejado las de pisada neutra que son las que yo tenía intención de llevarme (Mizuno Wave Rider 11 o Nike Vomero 3).

Después me ha sacado unas asics y las Nike Zoom Elite 4 de Bowerman series que son las de la foto, me he probado las dos y me sentía mas cómodo con las Nike, son un concepto mixto entre entrenamiento y carrera, pero como peso poco me he ha dicho que me sentiría muy cómodo con ellas y les sacaría un extra de rendimiento.


Y bueno, la pareja perfecta la forma con el nike+ para el ipod, con el que podré almacenar todos mis registros y mis marcas.

Curso de cata de vinos

Para mi santo me regalaron un curso de cata de vinos, y ahora soy un verdadero experto, mas o menos....


El curso constaba de dos sesiones en dos días distintos.

El primer día nos hicieron una pequeña introducción a todo el vocabulario que rodea al mundo del vino, luego nos dio a oler una serie de fragancias que teníamos que adivinar y finalmente nos dieron a catar un blanco y tres tintos.

El segundo día nos hablaron de los distintos métodos de producción del vino, blanco, rosado y tinto, después volvimos a los olores y acabamos catando un blanco y 4 tintos.

El curso ha estado muy chulo, ahora se que es la lengua del vino, como clasificar su color, que si es rojo cereza con destellos rubíes o rojo teja, como clasificar la lágrima del vino y lo mas difícil (por lo menos para mi) identificar los olores. ¿Sabias que le vino puede oler a regaliz, cuero, limón, acacia...?

Así que a partir de ahora si me invitáis a un vino tened cuidado porque ya soy un experto!!

jueves, 20 de noviembre de 2008

Informáticos en pie de guerra.

Mucho se ha dicho sobre la manifestación de informáticos, no voy a explicar porque protestamos, al final hay un enlace donde lo explica.

Sólo os voy a mostrar unas fotos y unos vídeos de como se realizó la protesta en Valencia al grito de ¡Zapatero somos ingenieros!







Videos

http://es.youtube.com/watch?v=JDjHibJaHBg

http://es.youtube.com/watch?v=IlZXDZFTlxM


http://es.youtube.com/watch?v=pr5D7QIhRwA

Medidas de presión

He recibido un correo que dice los siguiente:
Los informáticos estamos de huelga porque el gobierno, con su nueva ley, no quiere reconocer nuestra titulación de Ingenieros informáticos. Así que, el esfuerzo de tanta gente que hemos estudiado esa titulación se va a quedar en solo papel. Por favor, si quieres ayudarnos a protestar, puedes hacerlo de la siguiente forma:

  1. A las 12h (en punto) del 20 de noviembre entra en el siguiente enlace:Ministerio de Justicia http://www.mjusticia.es/
  2. A las 12h (en punto) del 21 de noviembre entra en el siguiente enlace:Ministerio de Igualdad http://www.ministerios.es/
  3. A las 12h (en punto) del 24 de noviembre entra en el siguiente enlace:Ministerio de Economía y Hacienda http://www.minhac.es/
  4. A las 12h (en punto) del 25 de noviembre entra en el siguiente enlace:Ministerio de Fomento http://www.fomento.es/
  5. A las 12h (en punto) del 26 de noviembre entra en el siguiente enlace:Ministerio del Interior http://www.mir.es/
  6. A las 12h (en punto) del 27 de noviembre entra en el siguiente enlace:Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación http://www.maec.es/
  7. A las 12h (en punto) del 28 de noviembre entra en el siguiente enlace:Ministerio de Defensa http://www.mde.es/

Sólo tendrás que pinchar sobre cada enlace el día correspondiente para así entre todos paralizar el servidor de los ministerios. Aunque parezca una chorrada es muy útil en señal de protesta además de que a muchos, muchos informáticos nos estáis ayudando.
Por favor, colabora con nosotros!!!!!!!!!!!! Muchas gracias

Realmente, lo que se consigue con esto es colapsar el servidor durante unos momentos, con esto la página deja de ser accesible al no estar preparada para recibir tantas peticiones simultáneas.

Enlaces relacionados

http://www.huelgainformatica.es/
barrapunto

En los periódicos:

el mundo
20 minutos

martes, 18 de noviembre de 2008

Tortilla de sayote

Primer plato de sayote, tortilla, igual que la de patatas pero empleando el sayote.
La verdad es que ha salido muy rica




lunes, 17 de noviembre de 2008

Sayote

¿Alguien sabe lo que es un sayote?
Pues es un fruto parecido al calabacín, mi madre lo llama sayote pero buscando por interné y está mas reconocido por chayote

Aquí tenéis una fotillo:



Me ha dicho mi madre que lo haga como crema o incluso como tortilla, veremos a ver cómo está, a ver si le gusta a Dieguito que me come super mal...

Contagioso??

Esto de los debe de ser contagioso o quizá un mal hereditario porque mi hermana, my sister, mi miniyo (en versión femenina) ha creado un blog

Por cierto Sabrina vas a permitir que Martín tenga una hermana con un blog y Diego no??

Bueno Laura, espero que escribas con frecuencia y así veo como te va la life.

SUERTE CON TU BLOG!!!!

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Nefasto día de bici

Bueno, después de algunas semanas volvemos a la carga.

OBJETIVO:
Llegar a Riba Roja del Túria por el río Túria desde al Palau de la música.

La cosa no parecía tan difícil a primera vista, pero antes de dejar parque de Cabecera Tomás se retrasa y ... ¡Ya a pinchao el Tomás!. No pasa nada, estamos preparados, tenemos cámaras y bombín, a la par que expertos mecánicos. Del cambio de rueda se hace cargo Andreu, en poco mas de 20 minutos rueda cambiada.


Continuamos, vamos con un poco de retraso, pero no pasa nada, con nuestras poderosas piernas recuperaremos el tiempo perdido.

Pero de pronto... Tomas, again!! Rueda pinchada, la misma!!! que paciencia hay que tener.
En esta ocasión, relevé a Andreu en las labores de mecánico (vistos los resultados) y me encargué yo mismo del cambio, 15 minutos mas tarde seguimos.

La ruta no la tenemos clara del todo, pero mas o menos recordamos nuestra última fallida aventura en busca del camino. Seguimos por la carretera entre los campos de naranjos y de repente una verja nos corta el camino, pero ¿esto que es? es nuestro camino, no nos lo pueden cortar. No pasa nada, vamos en mountainbike, podemos atravesar montañas si es necesario, así que tomamos una carretera alternativa y a mitad atravesamos los campos de naranjos hasta llegas a "nuestro camino". ¡Que guays que somos!
Por fin llegamos al camino, lo seguimos y... ¿pero que es esto? Si no tiene salida... a ver si nos hemos equivocado... pues sí, no era por aquí, a volver a atravesar al campo de naranjos y a buscar el camino.

Vale, la carretera que nos habíamos pasado era la que tocaba, atravesamos la V30 por bajo y empieza el recorrido por el río Túria. No está mal, es algo tarde, pero esto está muy bonito, después de 200 metros el camino se corta... uffff está claro que hoy no es nuestro día.

Volvemos marcha atrás y nos metemos por una carretera en contra de dirección que transcurre paralela al río, pero esto de ir en contra de dirección no es buena idea ¿no? así que nos arrepentimos y volvemos, pero detectamos un camino de tierra que no habíamos visto y nos metemos en el.

¡Por fin ¡, este si es el camino correcto! Continuamos por el camino no sin atravesar alguna nueva dificultad como las obras del AVE y seguimos paralelos al río. El camino no está mal, de vez en cuando cruzamos el río por puentes provisionales (los bonitos de madera están en obras) .

Como ya es tarde decidimos parar a almorzar, a las 11:30 en Manises, nos pegamos el almuerzo de rigor y para casa.

En resumen, 2:30 horas para ir a Manises y 45 minutos para volver con un total de 40 km.

La próxima vez llegaremos a Riba Roja, o al menos eso espero.

martes, 11 de noviembre de 2008

Nabucco

Para quien no lo sepa Nabucco es una ópera de cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Temistocle Solera cuya trama se desarrolla en el Antiguo Testamento.
El sábado por la tarde fui por primera vez en mi vida a la ópera a disfrutar de la puesta en escena de Nabuco por parte de la Ópera del Estado de Bulgaria en el Gran Teatro Antonio Ferrandis de Paterna.

Dicen que si la ópera te gusta te gustará la primera vez que la veas (creo lo de decían en Pretty Woman), la verdad que para mi fue un coñazo impresionante, en el tercer acto hasta me pegué una ligera siesta.

La cosa empezó bien, música de orquesta en directo y la puesta en escena también bien, lo que pasa es que con una horita de espectáculo me hubiera dado por satisfecho, porque estar 3 horas que estuvimos oyendo cantar ópera en italiano... pues la verdad un poco tostón.

No se si algún día repetiré la experiencia, quizá con alguna ópera mas famosa en la que te suenan mas las melodías la cosa cambia, pero no se si le daré una segunda oportunidad, lo que si quisiera ver es una zarzuela, pienso que es importante enterarte de que están hablando en el escenario, pero bueno igual me también acabo durmiéndome...

lunes, 3 de noviembre de 2008

El rumor del oleaje.

Me acabo de leer El rumor del oleaje de Yukio Mishima.


La verdad es que me ha defraudado un poco, quizá había depositado demasiadas esperanzas en él, ya que es un escritor que estuvo tres veces nominado al Premio Nobel de literatura.

Es una historia de amor entre dos jóvenes de una pequeña isla del Japón de la postguerra. Para mi es una historia de amor bastante sencilla que no me ha involucrado en ningún momento, quizá lo mejor del libro es la descripción de la vida cotidiana de los habitantes de la isla. También puede ser que la traducción del japonés no sea una maravilla y esa sea la razón por la que el libro no me ha atrapado.

Quizá en un futuro vuelva a darle una oportunidad a Mishima, pero no estoy muy convencido de ello.

martes, 28 de octubre de 2008

Como en el bricomanía

Esto seguro que me lo copian los del bricomanía, menudo artistazo estoy hecho!!
Esta entrada la quería publicar hace tiempo, pero como era un poco grande me daba un poco de perrería.
El trabajo lo realicé el puente del 9 de octubre.

La idea era hacer unos cuadros con dos calendarios, uno de manara y otro de Esther y su mundo

A continuación unas fotos de las láminas de los calendarios ya desmontados:


Luego había que recortarlos, el de Manara para quitarles los laterales negros y dejar como un marco y el de Esther para quitarle la parte donde iba el gusanillo del calendario.


Lo que me iba a hacer falta era, las tablas (que ya compré cortadas), brochas, cola blanca para pegar las láminas a las tablas, alkyl, pinturas negra y rosa para los bordes de las tablas, una regla, el metro y lapiceros de colores para disimular los agujeros del calendario:

Primero preparar las tablas para pintar los borde, lijar un poco (alguna tenía imperfecciones) e imprimar los bordes con el alkyl (que me costó encontrar un montón, al final lo pillé en una tienda de bellas artes al lado de las torres de Serrano). Por cierto esto de usar alkyl se lo debo a Sabrina que ya le hizo un cuadro a Diego. Gracias Sabri!!!



Dejamos que seque la imprimación.


Una vez la imprimación seca empezamos a pintar los bordes, en negro y en rosa.


Dejamos de nuevo que sequen las tablas, esta vez protegiendo el suelo (no quiero que Diego me eche del piso por guarro)


Es la hora de pegar las láminas a las tablas, mitad de cola blanca y mitad de agua (receta tb de Sabrina)
Vamos dejando que sequen las láminas.


Las láminas de Esther eran mas gruesas y de con mas cartón, tuve que ponerlas boca abajo para que se no se despegaran.


Un vez bien pegadas a los botes a secar.


Ahora el trabajo fino, hay que disimular los agujeros de las láminas, no olvidemos que las hemos sacado de un calendario, pero con un poco de arte y lápices de colores:


Como último paso a cubrirlo todo de alkyi para proteger las superficies de las láminas:




Algún retoque para corregir burbujas de aire...


Y a poner el enganche para colgarlo en la pared:

Aquí está el resultado final:

Los de Esther ya colgados:


Bueno, ¿que os parece, me lo he currao no?